jueves, 14 de junio de 2012

SAN SEBASTIAN / DONOSTIA (España)

San Sebastián es una ciudad y un municipio situado en el norte de España, en la costa del golfo de Vizcaya y a 20 kilómetros de la frontera con Francia.


La ciudad es la capital de la provincia de Guipúzcoa, en la comunidad autónoma del País Vasco. La población del municipio es de 186.122 habitantes (2011), y su área metropolitana alcanza los 436.500 (2010). 

Su paisaje, dominado por la Bahía de La Concha, su arquitectura de la "belle epoque", su gastronomía y los eventos culturales que aquí se celebran, como el "Festival Internacional de Cine", han dado una gran fama a esta ciudad, a pesar de sus pequeñas dimensiones. 

Esta fama ya le viene de antiguo, comenzando tras la muerte del rey Alfonso XII, en 1885, cuando su viuda, la Reina Regente María Cristina, traslada todos los veranos la corte a San Sebastián. 

Para ello se construyó el Palacio de Miramar como residencia de veraneo de la familia real. Tan ilustre veraneante atrajo a otros notables de la época, y esto junto a la construcción del Casino en 1887 hizo que San Sebastián se convirtiese en un exclusivo lugar de veraneo para nobles y millonarios a finales del siglo XIX. 

En esta época se construyen numerosos edificios y se realiza una importante reforma urbanística, por lo que son los edificios de esta etapa los más reseñables de la ciudad, aparte de los más antiguos que encontramos en la Parte Vieja. En 1914, y con el inicio de la I Guerra Mundial, San Sebastián se convierte en la ciudad más cosmopolita de Europa. 

En su Casino se darán cita personajes tan célebres como Mata Hari, León Trotsky, Maurice Ravel, Romanones, Pastora Imperio, además de numerosos toreros y banqueros. Son los tiempos de la "Belle Époque" y en San Sebastián actúan la compañía francesa de opereta, los ballets rusos, cantantes de ópera y muchos otros artistas famosos. 

La gastronomía es un arte y una seña de identidad en San Sebastián. Sus cocineros le han dado fama en medio mundo y en nuestras antípodas nos reconocen por la calidad gastronómica. 

De hecho, del total de cinco restaurantes con 3 estrellas Michelín que hay en toda España, TRES están en la ciudad, complementados con otra gran selección de restaurantes que reúnen un total de 16 estrellas Michelín y que rubrican el buen hacer diario de los artistas culinarios donostiarras. 

Ello hace  el territorio con más estrellas Michelín por metro cuadrado del mundo. 

En San Sebastián hay, básicamente tres zonas de ocio nocturno, cada uno con una marcada identidad propia. 

Uno de los lugares más concurridos es la Parte Vieja, el barrio que nunca parece descansar La calle Reyes Católicos, situada en la parte trasera de la Catedral del Buen Pastor, esconde la cara más chic, con locales modernos y propuestas musicales más arriesgadas. Asimismo, el joven barrio de Gros es feudo de bares dispersos para aquellos que gusten de ambientes más relajados e intimistas.